Recetas recomendadas

6 comentarios

  1. El hijo informático dice «A ver si ahora con el blog las haces más a menudo» 😛

    1. Vale, ¿te las llevas para tu promo en China??? 🙂

  2. Lola,me encantó leer,lo que con tanto cariño has escrito sobre hacer las madalenas,estar con la familia,la añoranza que uno tiene de los tiempos que pasamos juntos haciendo recetas y divirtiendose.Hoy dia vivo en Brasil,mis padres son gallegos,he vivido 8 años cerca de Barcelona y además de hacer tortilla de patatas,empanada gallega,paella…me encantó las madalenas,las hago muy a menudo,y ahora en que paso un rato no muy bueno,para no decir malo,estoy intetando hacerlas aquí para vender y ademá decorarlas como «cupcakes»,sueño en tener un dia una cafetería y tenerlas allí expuestas num escaparate como la reina de la casa.
    un besito
    Ana

    1. Precioso nombre, Ana Lucía. Me alegra conocerte un poquito a través de «nuestras madalenas». No desesperes, los malos tiempos acaban dando paso a los buenos aunque se hagan esperar más de lo que querríamos. Estoy segura de que con tu empeño llegarás a conseguir esa cafetería. Para lo de los cupcakes a lo mejor te da alguna idea esta página: http://www.mollymellow.es/galeria.html. ¿Has probado a vender paella? En un centro comercial de Londres la llevaban a falta de cocer el arroz y allí la terminaban cara al público y las raciones (platos de usar-tirar) desaparecían. No te digo ya esas empanadas gallegas que debes de preparar…Lánzate, todo es cuestión de empezar! . Gracias por dejarme compartir tu tiempo. Mi cariño en un abrazo para ti desde España.

  3. Una variación estupenda o forma de hacerlas, creo que alguna vez mi madre las ha hecho sin leche, y si no las recuerdo eso es bueno, es porque estaban riquísimas ;). Me gusta mucho la forma que tienes de hornearlas, en esos papelillos en moldes y moldes, es más, ya estamos horneándolas así, en flaneras pequeñas pero en cambio con los propios papelillos de las magdalenas que cada vez me gustan menos.

    Un placer entrar en tu cocina.

    Un saludo.

    1. Gracias Carlos. Los papelillos son de papel parafinado y a mi me gusta usarlos porque da un aire más casero y me recuerdan las madalenas de Alicante. Ese tipo de papel allí se usa también para base de las toñas o fogasetes y las monas…Seguiré curioseando por tus estupendas recetas y ya añado tu enlace.

Los comentarios están cerrados.